¿Qué es pobreza energética?
La pobreza energética es una condición de los hogares, y ocurre cuando estos son incapaces de satisfacer sus necesidades energéticas. Esto puede ser debido a diferentes causas, más alla de la falta de acesso, los precios de la electricidad o gas, electrodomésticos y edificaciones ineficientes, bajos ingresos en el hogar, o intermitencia en el servicio. Se estima que en México existen al menos 11 millones de hogares en condición de pobreza energética.
A nivel internacional se reconoce el acceso a energía como uno de los factores de cambio para el bienestar y la salud de todas las personas; es particularmente importante voltear a ver a los grupos vulnerables y entender sus necesidades energéticas. Los impactos negativos a la salud, derivados del uso y producción energética, recaen en muchas ocasiones en estas poblaciones vulnerables. La injusta distribución de los beneficios y cargas de la producción y uso de la energía tiene impactos negativos en la salud y el bienestar de las personas; desde problemas respiratorios y cardíacos, hasta impactos en la salud mental de las personas.
La pobreza energética nos obliga a replantear la energía como un medio para el bienestar. Es un problema multidimensional que requiere soluciones interdisciplinarias que se acerquen a los estudios energéticos desde una perspectiva distinta, ya no desde la producción y acceso, sino desde el uso y disfrute de las personas.
Comentarios